La compañía china ha presentado su nuevo modelo de gama media, el OnePlus X. Este nuevo teléfono enfocado a la gama media premium llega dispuesto a ganarse un puesto en el amplio segmento de las cinco pulgadas. A parte, es un terminal con unas características muy interesantes, y sobre todo, un precio muy ajustado, algo a lo que ya nos tiene acostumbrados la compañía china.
En cuanto al diseño, vemos que el marco del terminal es metálico y con sus 6,9 milímetros de espesor es el celular más delgado de OnePlus. Tanto la parte trasera como la delantera tienen los bordes de su vidrio curvado ofreciendo un cierto efecto 2,5 D. En el lado derecho encontramos la botonera con el control de volumen sobre el botón de encendido. Se ven pocas similitudes con el OnePlus 2, pero una cosa que comparten los dos terminales es el botón para acceder rápido a los controles de volumen de las notificaciones, el Alert Slider. Bajo la pantalla también tiene tres botones capacitos pero no existe ningún sensor de huella dactilar como en el modelo de 5,5 pulgadas.
En la parte frontal se integra la pantalla, que como decíamos reduce su diagonal a unas razonables 5 pulgadas. La resolución también se mantiene en un nivel correcto, con 1.920 x 1.080 píxeles y una densidad de 401 puntos por pulgada. La tecnología empleada en la pantalla es AMOLED, un sistema que minimiza el consumo de batería y ofrece un buen contraste, OnePlus la ha cubierto de una lámina de cristal resistente Corning Gorilla Glass 3.
Las cámaras ofrecen prestaciones interesantes, en esta ocasión el sensor principal es de Samsung – ISOCELL -, una unidad con 13 megapíxeles y una apertura f/2,2. OnePlus presume de rapidez en la cámara – la más rápida en su catálogo -, gracias al enfoque automático de 0,2 segundos que consigue el sistema basado en detección por fase. La unidad frontal es de 8 megapíxeles con una apertura f/2,4.
El procesador elegido es finalmente un Snapdragon 801 de cuatro núcleos a una velocidad de reloj máxima de 2,3 GHz. La GPU que se encarga de los gráficos es un Adreno 330. El terminal está muy bien equipado con 3 GB de RAM y una memoria interna que ya se antoja corta de 16 GB. Por suerte es posible ampliarlos gracias a una tarjeta micro SD de hasta 128 GB. En cuanto a sistema operativo monta el conocido OxygenOS, una versión de Android que combina algunos de los servicios de Google con otros propios de OnePlus.
El OnePlus X se podrá comprar a través de su tienda online a partir del próximo 4 de noviembre, pero eso sí, solamente para aquellos afortunados que hayan conseguido una invitación. El modelo normal costará 270 euros, mientras que el OnePlus X de cerámica, que llegará el 24 de noviembre, estará limitado a 10.000 unidades y costará 370 euros.