La familia Nexus acaba de agregar dos nuevos smartphone a su extensa lista, en esta ocasión fueron presentados el Nexus 5X, fabricado por LG, y el Nexus 6P, que marca el debut de Huawei dentro del programa de móviles oficiales de Google. Estos dos equipos tendrán Android Marshmallow, versión 6.0 del sistema operativo de Google. Según la empresa, incluye un nuevo “modo de espera” que hace que la batería dure hasta un 30% más.
Estas son las características principales del Nexus 5X y Nexus 6P que se venderán liberados a través del Store de Google en algunos países (entre los que no está Argentina).
El nuevo terminal de la gente de Mountain View presenta un diseño de 5,2 pulgadas con resolución 1080p y una interesante cámara de 12,3 megapíxeles con autoenfoque por láser y grabación en 4K. Mención especial a la cámara, ya que cuenta con un sensor fabricado por Sony con píxeles de 1,55 nanómetros que consigue capturar mucha más luz que sus competidores, algo que según Google le permite prescindir de estabilizador óptico (como el el Ultrapixel del HTC One).
Si miramos en su interior, vemos que el Nexus 5X cuenta con un Snapdragon 808 como el que podemos encontrar en otros de la misma marca como el LG G4 y 2GB de RAM.
Se venderá a 379 y 429 dólares en 3 colores: blanco (“Quartz White”), negro (“Charcoal Black”) y un azul claro (“Ice Blue”), en sus versiones de 16 y 31 GB, respectivamente.
Fabricado por Huawei, ofrece un cuerpo de aluminio de muy buen acabado, pantalla AMOLED de 5,7 pulgadas y el llamado Nexus Imprint, un lector de huellas que se encargará de la seguridad del teléfono. Curiosamente es más pequeño (ligeramente) que el actual Nexus 6, ya que la pantalla ha bajado hasta las 5,7 pulgadas, pero no así la densidad de píxeles, que sube hasta los increíbles 518 ppp. Volviendo al diseño, Google cataloga al aluminio utilizado de grado aeronáutico, algo que probablemente ofrezca bastante resistencia a arañazos, golpes y algún que otro doblez.
Por otra parte la cámara de este Nexus 6P cuenta con un sensor de 12,3 megapíxeles, ofrece una apertura f/2.0 y carece de estabilizador óptico, ya que según Google, el tamaño de los píxeles sirve para capturar suficiente luz (como los Ultrapíxeles de HTC). Cuenta también con autoenfoque por láser (heredado de LG, claro), por lo que a grandes rasgos estamos ante una excelente cámara. La frontal por su parte ofrece 8 megapíxeles y una apertura f/2.4.
Se venderá en tres tamaños, 32, 64 y 128 GB, por 499, 549 y 649 dólares respectivamente. Vendrá en 4 colores: blanco, negro, aluminio y dorado (Japón).
Un nuevo equipo de gama alta que se presenta este 2019 como una de las mejores opciones en móviles inteligentes…
Los usuarios de iPhone o iPad siempre desean sentirse seguros a la hora de proteger sus archivos más preciados, por…
Aseguramos que en más de una oportunidad has perdido datos importantes de tu ordenador por culpa de un fallo inesperado…
El mercado de los smartphones es cada vez más arduo y en esta oportunidad, HTC demuestra ser un gran competidor…
El mes de mayo trae novedades y en esta oportunidad, Lenovo y Motorola presentan el nuevo Moto G6 para dar…
Es difícil competir hoy en día en el mercado de la tecnología, y es notable como todas las compañías de…