Apple ha presentado de manera oficial iOS 9, el nuevo sistema operativo de Apple para dispositivos portátiles. La llegada del nuevo software conlleva correcciones de errores, muchísimas mejoras, reducción del tamaño de las aplicaciones y un soporte mejorado para los dispositivos más antiguos. Ademas se añaden una serie de funcionalidades y detalles no tan promocionados, que realmente llaman mucho la atención y agradan a los usuarios.
Siri continuará su recorrido en iOS 9 tal y como lo hemos conocido hasta ahora. Lo bueno es que sí surgen nuevas funcionalidades a su alrededor, como su escudero llamado Proactive Assistant: un segundo asistente que llegará en iOS 9 y actuará de forma mucho más transparente. Con Proactive todas las búsquedas tendrán un contexto junto a las sugerencias de este inteligente asistente. Y lo más importante, habrá API para desarrolladores de forma que puedas buscar en los servicios propios que ofrecen.
Siri También nos sugiere contactos, noticias aplicaciones y lugares según la ubicación, nuestro uso y la hora. Ademas podemos convertir rápidamente unidades, como ya ocurría con Spotlight en OS X.
La aplicación Notas viene con una importante actualización para pasar de ser una simple libreta donde anotar algo rápido, a un elemento donde es sencillo y muy visual añadir contenido procedente de otras aplicaciones, y lo hace para permitirnos hacer cosas como añadir fotografías, listas de recordatorios, contenidos de otras apps como Safari y Mapas, o bocetos “a dedo”.
Mapas añade al fin la nueva vista de transporte público con rutas de autobuses, trenes, metro y ferrys en muchas de las principales ciudades del mundo. La app nos indicará qué boca de metro nos queda más cerca para un trayecto en concreto y también nos permitirá encontrar restaurantes, bares, tiendas y actividades cercanas indicando cuales de ellas aceptan pagos con Apple Pay.
Una de las claves, más allá de la optimización y el foco en la estabilidad será la seguridad. Habrá un nuevo sistema de seguridad denominado Rootless que, como su propio nombre indica, es un nivel administrativo sin permisos totales de root. Es descrito internamente como un cambio a nivel de kernel en OS y iOS. Para prevenir la inyección de malware y preservar los datos importantes, Rootless hará que los administradores no puedan acceder a los ficheros clave que designará Apple.
Tal vez esta sea una de las características más importantes, y es que, iOS 9 en los iPad permitirá la pantalla partida en la que podremos tener dos apps ejecutándose e interaccionando al mismo tiempo. Podremos poner en marcha esa pantalla partida a través de unos sencillos gestos sobre la pantalla. Junto con esta multiventana tendremos también función PiP para mantener una pequeña ventana flotante como la de un vídeo permanentemente sobre el escritorio y cualquier aplicación que estemos usando.
La beta pública de iOS 9 estará disponible en forma gratuita en julio próximo, para iPhone 4S o posterior, iPad 2 o posterior, iPod Touch 5G o posterior; es decir, en todos los equipos en los que corre iOS 8.
Un nuevo equipo de gama alta que se presenta este 2019 como una de las mejores opciones en móviles inteligentes…
Los usuarios de iPhone o iPad siempre desean sentirse seguros a la hora de proteger sus archivos más preciados, por…
Aseguramos que en más de una oportunidad has perdido datos importantes de tu ordenador por culpa de un fallo inesperado…
El mercado de los smartphones es cada vez más arduo y en esta oportunidad, HTC demuestra ser un gran competidor…
El mes de mayo trae novedades y en esta oportunidad, Lenovo y Motorola presentan el nuevo Moto G6 para dar…
Es difícil competir hoy en día en el mercado de la tecnología, y es notable como todas las compañías de…