Muchas veces nos ha pasado de quedarnos sin señal en el celular cuando deseamos enviar un mensaje o realizar una llamada a un amigo. Este tipo de problema irrita mucho al usuarios que constante mente se quejan con las operadoras telefónicas por ello. Es por eso que viendo esto nosotros les hemos armado un post donde les mostramos las 5 razones que hacen que los celulares se queden sin señal en la Argentina.
Muchos celulares
En argentina según la consultora Carrier & Asociados, a fin de año la cantidad de smartphones superará los 10 millones de equipos y, actualmente, hay más de 55 millones de líneas en el país. La operadora que más usuarios tiene es claro con 20 millones, luego lo siguen Personal y Movistar. Nextel figura lejos como cuarto operador con foco en servicios de trunking.
Consumo de la batería
La velocidad de datos también afecta la batería de los aparatos.Hay desconocimiento por parte del algunos usuarios de cómo apagar algunas funciones como, Facebook, Twitter, la conexión 3G y el GPS entre otras que gasta batería. Esto lleva a que se acelere el consumo de la batería a una velocidad muy superior que también perjudica a la recepción de la señal. Para mejor esto pueden usar algunos trucos que los ayuden a ahorrar batería.
Datos ilimitados
La llegada de los smartphone con planes de datos ilimitados está generando fallas en la red. Es por eso que para el futuro lo que hay que hacer es limitar el consumo de datos para poder estabilizar la red y así no tener más problemas de señal.
Antenas
Otro de los problemas que nos causa perdida de señal son justamente las antenas. En la Argentina existen muy pocas antenas y cada vez hay más restricciones para instalar las mismas, ya que su instalación depende de una autorización a nivel municipal y, además, se tiene que contar con la aprobación del propietario del terreno o del edificio. Lo que hace que todo lleve su tiempo.
Los apagones
Cada vez es más habitual sufrir de apagones que provocan que los usuarios se queden sin servicio durante horas y, en muchos casos, días enteros. En el ultimo tiempo las tres operadoras más importantes del pais tuvieron problemas de apagones, lo que causo mucho enojo por parte de los usuarios, y hasta multas estipuladas por el gobierno.
Los clientes de Claro estuvieron el 9 de mayo unas horas sin señal, el problema se produjo por un corte de la fibra óptica. En abril el servicio de Movistar se cortó debido a “un inconveniente de orden técnico en su red”, y el 12 de junio, clientes de Personal, sobre todo del interior, sufrieron la interrupción del servicio durante casi tres horas cuando un cable de fibra óptica sufrió una avería.
Via: sincelular
A mi me parece que lejos de que existan 55 millones de celulares , en otros paises existen mucho mas, toda estas fallas se deben a falta de inversiones, ya hace unos cuantos años y todavía no existía tal cantidad de aparatos tambien había cortes o falta de señal