Generalmente cuando nos referimos a los terminales Black Berry, ya nos focalizamos de que se trata de un dispositivo con un diseño demasiado plano o chato, pero en este caso hablaremos del Black Berry Pearl Flip 8200, que no se parece en nada en cuanto a diseño a las demás Black Berry.
Quizás a uno de los que mas se asemeja es a su antecesor, el Black Berry Pearl, del cual ya habíamos hablado hace algún tiempo en universo Celular. El Flip fue lanzado a mediados de septiembre en Estados Unidos, y se prevee que arribe al mercado argentino para mediados de Febrero de este año.
A simple vista, con solo ver la imagen ya nos damos cuenta que tiene un aspecto muy cálido y lujoso, así que no hay que explicar mucho de su diseño. Además de esto cuenta con una gran funcionalidad, la cual se detalla a continuación:
- Cámara: 2 megapíxeles con flash, zoom y grabadora de video.
- Reconocimiento de Voz Independiente del Altavoz (SIVR) para el Marcado de Voz Activado (VAD), mejorada tecnología de cancelación del sonido ambiente.
- Conectividad: Bluetooth 2.0 para usar con altavoces estéreo, accesorios para el automóvil y otros periféricos; Wi-Fi (802.11 b/g), que extiende la cobertura de los servicios de datos.
- Pantalla Interna: LCD de 240 x 320 que despliega mensajes, videos y páginas web.
- Pantalla externa: tambien LCD, que hace que se pueda ver anticipadamente y de forma sencilla el correo entrante, los mensajes de texto y las llamadas sin tener que desplegar el teléfono.
- Teclado: SureType QWERTY con teclas grandes.
- Soporte para tarjetas microSD/SDHC con capacidad hasta 16GB.
- Aplicaciones integradas: Windows Live Messenger, Yahoo! Messenger, Google Talk y Facebook, ademas de Software BlackBerry Desktop Manager.
- Explorador HTML reforzado para una mejor descarga de páginas web.
- Soporte del BlackBerry Internet Service, que permite acceder hasta diez cuentas de correo personal.
Si bien todavía no es conocido el precio al cual se encontrara disponible en Argentina, este terminal se puede encontrar a un precio aproximado de u$s750 en sitios de comercio electrónico.
Vía: infobae