Como había prometido, aca esta la segunda parte de esta guía. A partir de aca intentaré explicar todas las características relacionadas a la comunicacion y a las herramientas que poseen los celulres de hoy en día.
Espero ser claro. Y son bienvenidos comentarios, a favor, o por que no, con alguna crítica que ayude a mejorar la informacion.
Envío y recepción de SMS
Este es el servicio de envió y recepción de mensajes de texto que ya todos conocemos, por el cual podemos comunicarnos en forma rápida y económica de un celular a otro.
Envío y recepción de MMS (Mensajes Multimedia)
A través de este servicio, de una forma similar al envió de mensajes de texto, se pueden incluir también en el mensaje contenidos multimedia como fotos, imágenes o sonidos. Así, podríamos estar de vacaciones y al instante de haber sacado una foto enviarla rápidamente a nuestros familiares y amigos. Estos mensajes suelen tener en Argentina un costo cercano a $1. Para poder utilizar este servicio el celular de destino tiene que poder recibir este tipo de mensajes. Generalmente los teléfonos que tienen la posibilidad de envío de MMS, tienen también acceso a Internet (GPRS) a través de un navegador WAP incluido en el celular, esto es, tienen la posibilidad de entrar a paginas Wap que son paginas adaptadas para celulares, algunos modelos permiten también el ingreso a paginas Web normales.
A que viene todo esto de Internet en donde se suponía que comentara los MMS?, a que los MMS se envían a través de Internet, mientras se envía el mensaje el celular se conecta a GPRS, y el envió demorará dependiendo del tamaño de los archivos adjuntados al mensaje, tamaño que se le tener un límite de 100kb si mal no recuerdo.
También se pueden mandar mensajes multimedia a casillas de correo electrónico, con lo cual el destinatario podría recibir el mensaje en cualquier PC con Internet.
Marcado por voz
Esta herramienta nos permite realizar una llamada utilizando nuestra voz. Generalmente el principio de funcionamiento en la mayoría es el siguiente:
Se mantiene presionada unos segundos la tecla designada para esta función y luego de alguna señal sonora como un “bip” debemos decir el nombre del contacto al que debemos llamar, el celular repetirá el nombre a modo de confirmación (por si confundió por ejemplo Gerardo con Bernardo= y nos de tiempo de cancelar la acción antes de llamar a la persona equivocada.
En algunos celulares debemos previamente grabarle al contacto de nuestra agenda, su nombre con nuestra voz, de manera que luego el teléfono comparando lo que dijimos con las grabaciones en la agenda reconocerá a quien queremos llamar. En otros, simplemente al decir el nombre del contacto el celular es capas de identificarlo por el nombre escrito, inclusive lo repetirá luego de que nosotros lo digamos, a modo de confirmación, utilizando una voz sintética o “robótica”.
Este sistema resulta útil cuando por ejemplo no podemos utilizar las dos manos o mirar el display. Un caso útil es al ir conduciendo un auto, aunque no es nada recomendable hablar por celular mientras se conduce, es más, esta penado por la ley, pero en fin.
Los comandos de voz se pueden utilizar en algunos modelos para activar funciones específicas como el Bluetooth, el Infrarrojo, algún juego, abrir los mensajes… etc.
Manos Libres
Cuando hablamos de manos libres, nos referimos a poder hablar con las “manos libres” obviamente, esto es, con el celular en el bolsillo por ejemplo.
Aquí nos encontramos con varias opciones, el altavoz, uno con cable, o uno inalámbrico.
En el caso del altavoz, el celular reproducirá lo que escucharíamos por el auricular común en un parlante que amplificara el sonido y seguirá utilizando el micrófono convencional, de modo que podemos dejar el celular arriba de la mesa y estar hablando, lo que no tenemos en este caso es privacidad ya que todos escucharían lo que hablamos.
Otra opción son los auriculares cableados, en esta caso el auricular se conecta al celular, y posee en el mismo cable auricular y micrófono incorporados. Puede poseer un solo auricular, o dos en el caso de que el auricular sea estéreo para aprovechar si es que el celular posee radio fm o reproductor de mp3.
También están los auriculares Bluetooth, que en forma inalámbrica se comunican con el celular, pudiendo tener este en el bolsillo y atender directamente desde el auricular, ya que este posee autonomía propia por tener su propia batería recargable. Suelen ser bastante pequeños con lo que resulta una opción muy comoda.
Agenda / Calendario, Calculadora, Cronómetro, etc.
Estas herramientas de oficina pueden resultar muy interesantes para algunas personas.
Muchos teléfonos poseen calendarios, en los cuales podemos agendar tareas, reuniones, eventos, que nos serán recordados en la fecha en que lo programemos. También se pueden agendar cumpleaños, aniversarios, etc. De manera que resulta una opción muy útil.
Sobre la calculadora, cronometro y demás, no hay mucho que decir, simplemente que pueden resultarnos utiles en esos momentos que no estamos en casa o simplemente no disponemos de un calculadora a mano. Algunos teléfonos incluyen también calculadoras con funciones avanzadas siendo casi calculadoras científicas.
Java
La funcionalidad de java permite agregarle al teléfono aplicaciones diversas. Pueden ser juegos, u otras herramientas. Estas aplicaciones se pueden instalar en el teléfono descargándolas con el mismo si es que este posee Internet o conectándolo a la PC través de un cable USB por ejemplo.
Bueno aca les dejé entonces la segunda parte de esta guía, espero que les valla resultando útil, en la proxima publicación, la Parte III, tratare de explicar todo lo relacionado a IMAGEN Y FOTOGRAFÍA.
Un saludo cordial para todos!.
Me mareo eligiendo celular. Sería ideal para mi que hubiese un site donde uno indique que cosas pide que tenga y le de como respuesta los que contienen esas características.
Por ejemplo busco un celular que tenga:
Mínimo 5 Mp. en la cámara
Bluetooth
Radio
Altavoz
Mensajes multimedia
Marcación por voz
Calculadora Memoria expandible
Tengo un Motorola, y si no compro de esa marca, ya que no encuentro con estas características, no se como pasar las 700 memorias que tengo archivadas en mi celular y también en la PC.
Perdón que moleste tanto pero no se donde buscar.
Gracias.
Juan Manuel